
La gran familia que configura Las Bodas de
Isabel de Segura se dio cita el pasado 17 de junio el cine Maravillas, con
motivo de la presentación del vídeo oficial de la edición 2013, elaborado
por La Truca Estudios. Actores, recreacionistas, colaboradores,
organizadores, patrocinadores y una nutrida representación municipal
llenaron la sala para ser testigos de la primera proyección, en un acto que
presentó la directora de la Fundación Bodas de Isabel, Raquel Esteban
–arropada por Imanol Pérez y Laura Martínez, los Amantes de este año- y en
el que también se dirigió a los asistentes el alcalde de la capital, Manuel
Blasco.
Esteban destacó la idoneidad del marco elegido
para dar a conocer el vídeo, pues anteriormente se hacía en el salón de
sesiones del Ayuntamiento que resultaba insuficiente, y adelantó algunos
contenidos y características de la proyección.
Teruel, ciudad del amor
Blasco incidió en el impacto económico del
turismo que atrae esta fiesta no solo en la capital, también en la comarca
propia y en las limítrofes, de ahí la importancia del proyecto que lleva a
cabo del Consistorio para hacer de Teruel, la Ciudad de los Amantes, un
sitio de referencia para el turismo romántico.
Reivindicó el alcalde las figuras de los
Amantes por ser únicas y se mostró contrario a la denominación de “Los
medievales” que de forma genérica se va aplicando a fiestas de otros sitios
donde no tienen un patrimonio comparable, como Zaragoza.
Un público alegre, atento y ruidoso, con ganas
de aplaudir las escenas más representativas, la aparición de ciertos
personajes y hasta los créditos finales –en los que figuraban un gran número
de los presentes- salió satisfecho de la sesión, un vídeo de casi una hora
de duración en el que un monje lleva el hilo narrador.
Acto de convivencia
Tras el acto, la directora de la Fundación
calificó de “gran acierto” el cambio de escenario para la presentación. “Se
ha juntado gente muy agradable, los distintos sectores de Las Bodas que
durante la celebración están más separados, los grupos, actores,
patrocinadores, concejales de varios partidos, la prensa... Es bonito que
esté todo el mundo, es un acto muy amplio donde caben todos”.
Del vídeo de este año, “me gusta mucho el
guion del narrador, es muy bueno; está muy ajustado el sonido con las
escenas, y está lleno de símbolos como cuando habla del corazón roto y parte
de un golpe un leño. Como un segundo lenguaje de símbolos muy sutil”.
Esteban resalta también “la conducción que
hacen la pregonera Lori Needleman desde su punto de vista de alguien
turolense, pero también extranjera, Imanol Pérez que hizo de Diego, y
Cristina Hoyo, del grupo de la morería, con su preciosa nena”.
Trabajo ingente
“El documental cabalga entre los momentos de
las escenas, de teatralización, de creación de la leyenda, y todo lo que es
la fiesta, tratando de mostrar a los ojos del visitante el gran ambiente que
hay”, manifestó por su parte Guzmán Sanz, portavoz de la productora. “Cuando
vemos las escenas, intentamos que la gente que aparece esté metida en el
siglo XIII, y en los momentos de mercado, de ambiente en el que está la
gente disfrutando, sobre todo el visitante de fuera, se ve una mezcla entre
el visitante que viene con su ropa del siglo XXI, entremezclado en ese
ambiente maravilloso medieval de fiesta, hogueras...”.
Sanz es un veterano en la elaboración en la
parte audiovisual de Las Bodas, que lleva haciendo desde 2003 con distintas
productoras, Pixel y Gretel, Time Line y ahora La Truca Estudios. Joseda,
Emilio y Jorge, sus socios, también han trabajado en él en años anteriores,
“todos conocíamos Las Bodas, ha sido un valor añadido, estar familiarizado
con el terreno para desenvolvernos”.
Sin contar la complicada tarea de selección,
sonorización y montaje, durante la fiesta se enfrentaron a un trabajo
inmenso. “Las horas son casi imposible de contabilizar, vinimos un par de
días antes para compatibilizar la instalación de la infraestructura con
pequeñas grabaciones para mostrar los trabajos previos como el montaje, los
últimos ensayos... y desde el jueves las grabaciones con cuatro cámaras son
constantes mientras duran Las Bodas”.
|