Los primeros
contactos con otras ciudades europeas para poner en marcha el proyecto
“Europa Enamorada” o “Europe in
Love”, la elaboración de un calendario de eventos histórico-turísticos en
los territorios de la antigua Corona de Aragón, la celebración del I
Congreso de Fiestas y Recreaciones Históricas y, simultáneamente, la tercera
edición de La Partida de Diego el primer fin de semana de octubre,
configuran el denso inicio de curso de la Fundación Bodas de Isabel.
“Europa enamorada”, proyecto turolense con vocación continental
Durante la
presentación de estas actividades el miércoles en rueda de prensa, el
alcalde de Teruel, M anuel
Blasco, insistió en el potencial que tiene la ciudad para liderar en España
un nuevo tipo de turismo: el romántico; las figuras de los Amantes son por
todos conocidas, y el Ayuntamiento persigue desde hace meses la idea de
hacer de Teruel un destino para las parejas enamoradas, alguno similar a lo
que sucede con Verona en Italia.
Verona fue, junto a
Sulmona,
Montecchio
Magiore y Monterioggioni
una de las ciudades visitadas por representantes de la Fundación para
establecer contactos ante la puesta en marcha del proyecto “Europe in Love”.
La directora de la
misma, Raquel Esteban, declaró que en
Verona, ciudad de un cuarto de
millón de habitantes y referente mundial del turismo romántico gracias a
Romeo y Julieta, al ver los vídeos de la recreación de Las Bodas de Isabel,
se mostraron impresionados “por la implicación que muestran los
turolenses”.
Tras una interesante reunión con Alberto
Marchesini (teniente de alcalde) y su equipo, con Solimano Pontarollo
organizador de los festivales de Julio y algunos periodistas, turolenses e
italianos coincidieron en que Verona, además de formar parte de esta "Europa
enamorada", puede entrar en la red de los territorios de la Antigua Corona
de Aragón.
Otras ciudades: en Monteriggioni se rodó
“Gladiator”
En
Sulmona, tierra natal de
Ovidio, el autor de “Ars Amandi”, Esteban manifestó haber compartido
una reunión muy interesante con el equipo organizador y, sobre todo con
Favio Maiorano, el historiador asesor, encontrando sugestivos puntos de
encuentro histórico entre Teruel y Sulmona. Su relación con Aragón viene de
que esta ciudad fue regalo de boda de Fernando I de Aragón (1458-1494) a su
esposa Giovanna I d´Aragonia
La concejala de Turismo de Teruel, Rocío
Casino y la directora de la Fundación Bodas de Isabel, tuvieron una
constructiva reunión en
Montecchio Maggliore
con el equipo de gobierno, asesores, periodistas y miembros del Consorzio
di Promozione Turística de Vicenza. Allí se explicó el proyecto y se invitó
a esta localidad a que formara parte de "Amore Europa".
La última escala fue en
Monteriggioni, una preciosa
localidad amurallada, que mantiene su estructura medieval casi intacta,
plató de películas como "Gladiator" y "La Vida es Bella", que celebra una
fiesta histórica participativa desde hace varios años. A través de su
Concejal de Cultura, Rosana Giannettoni comenzó una relación de intercambio
con muchas posibilidades de colaboración.
Ruta de recreaciones turísticas
El mapa-calendario
de las fiestas y recreaciones turísticas de los territorios de la antigua
Corona de Aragón es el segundo proyecto emprendido por la Fundación Bodas de
Isabel, y como en el caso anterior se concretará durante el Congreso que
acompañará a la fiesta La Partida de Diego los días 4, 5 y 6 de octubre.
Raquel Esteban
explicó que la divulgación de estos eventos se pretende realizan tanto en su
vertiente turística y social, como a través de “un trabajo académico e
intelectual”. El calendario permitiría acciones de promoción conjunta,
intercambio de experiencias y otras actividades.
En el Congreso,
cuyo programa junto al de la fiesta se hará público inminentemente,
participarán ayuntamientos, universidades, grupos de estudio, organizadores,
grupos recreacionistas, etc. Estarán presentes asimismo algunas de las
ciudades italianas visitadas por la Fundación este verano.

Diego se va a la guerra
Mientras el
congreso se ocupa de la vertiente académica, el primer fin de semana de
octubre la calle será escenario de la segunda fiesta medieval de la capital:
La Partida de Diego, que cumple su tercer año.
Fiesta joven, no es
tan masiva como Las Bodas de Isabel en febrero, participan fundamentalmente
grupos militares, y la organización invita de forma especial a las mujeres
para protagonizar la masiva escena final, tras la salida de los guerreros a
luchar por su rey D. Jaime. Quedan a cargo de la ciudad y reivindicarán su
papel en la vida medieval como pilares sobre los que descansaba el peso del
trabajo, la familia y la sociedad.
Pero hay sitio para
todos: escuderos, escribanos, alguaciles, andadores.... cualquiera,
individualmente o en grupo, puede colaborar con la Fundación y con la ciudad
ante este próximo evento.
Fotos: Arriba, Raquel Esteban con
representantes de Verona. Debajo, en Sulmona.
|